Los derechos y las garantías de los contribuyentes como límite al uso de la inteligencia artificial por las administraciones tributarias
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2036-3583/21290Palabras clave:
inteligencia artificial, procedimientos tributarios, principios rectores de la actuación administrativa, derechos y garantías de los contribuyentesResumen
En los últimos años, las administraciones tributarias han introducido herramientas basadas en inteligencia artificial para la realización de diferentes actividades administrativas. Actualmente, no existen normas que regulen el desarrollo y la utilización de esta tecnología por dichas administraciones para asegurar el uso adecuado de la misma. No obstante, la incorporación de la inteligencia artificial a los distintos procesos administrativos se debe realizar en el marco jurídico vigente, por lo que se han de cumplir todos los principios y valores que rigen la actuación administrativa. Además, los derechos fundamentales y las garantías básicas de los contribuyentes constituyen un límite infranqueable. En el presente trabajo se analizan los riesgos y amenazas que el uso de esta tecnología puede plantear en relación con tales principios y derechos.Descargas
Publicado
2025-04-10
Cómo citar
Malvárez Pascual, L. (2024). Los derechos y las garantías de los contribuyentes como límite al uso de la inteligencia artificial por las administraciones tributarias. Studi Tributari Europei, 14(1), I.25 - I.55. https://doi.org/10.6092/issn.2036-3583/21290
Número
Sección
Estudios monograficos comparados
Licencia
Derechos de autor 2024 Luis Alberto Malvárez Pascual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.